B-FY es un sistema de
identificación omnicanal que utiliza las capacidades de reconocimiento
biométrico de los teléfonos móviles, ofreciendo la máxima precisión en la
identificación y la mayor seguridad a la privacidad de los datos de las
personas.
B-FY es un servicio
altamente eficaz, mucho más preciso que cualquier enfoque que utilice
contraseñas. En cuanto a soluciones basadas en biometría tradicional, B-FY es
también más preciso, dado que su enfoque descentralizado neutraliza cualquier
intento de suplantación de identidad con modelos de simulación biométrica, como
por ejemplo el conocido deep fake, entre otros. Además, el modelo de B-FY
potencia el concepto de identidad soberana, dado que la biometría de la persona
a ser identificada siempre está en su teléfono móvil, el patrón biométrico
nunca es enviado fuera del dispositivo, lo cual proporciona una alta seguridad
para la privacidad de los datos de las personas.
La solución tiene
dos puntos de integración: por un lado, en los puntos de acceso del cliente, allí
donde sea necesario identificar a personas, ya sea online (web, sistemas de
soporte, o cualquier aplicación relevante según el sector), o de forma física
(sistemas de control de acceso a edificios, a eventos, etc.) mediante un código
QR que se genera en cada operación. En segundo lugar, se integra la librería de
identificación de B-FY en la aplicación móvil del cliente, y desde esta
aplicación se realizará la lectura de los códigos QR asociados a los puntos de
acceso, y la posterior identificación biométrica con ayuda del dispositivo
móvil.
Para identificar al
usuario, B-FY solo necesita validar su número de teléfono móvil y correo
electrónico. Estos datos son vinculados a su dispositivo con el patrón
biométrico local, permitiendo identificar al usuario desde ese dispositivo y
con su biometría. En el caso de robo o pérdida del teléfono, nadie podrá
acceder al servicio, ya que se requiere la validación biométrica del
propietario.
Más de seis años de
i+D+i han permitido a B-FY desarrollar una solución intuitiva, segura y fiable,
ya que la biometría del usuario no sale de su teléfono ni se aloja en ningún
servidor. B-FY utiliza las capacidades biométricas integradas en el sistema
operativo del teléfono móvil, evitando -entre otros -el envío de mensajes SMS
que pueden ser hackeados y generar altos costes, farragosos sistemas de doble
autenticación y la curva de aprendizaje de otros métodos mucho menos eficaces.