El entorno actual contribuye a crear “la tormenta perfecta” para el cambio en el sector público. Una transformación impulsada por factores como la pandemia, las demandas asociadas al cambio climático y los retos que representa el entorno global.
Los líderes del sector público, que buscan responder a las exigentes demandas tales como: apoyo a economías net-zero que sean competitivas, sociedades que convivan en armonía, empoderamiento de los ciudadanos y bienestar público; se apoyan en la aplicación innovadora de la tecnología en áreas tan relevantes como:
• Herramientas digitales de próxima generación, como AR / VR, AI y UI humanizada, para satisfacer la expectativa ciudadana de disminuir significativamente la burocracia.
• Automatización inteligente, como ML, RPA y gemelo digital, que acelerará la transición hacia una prestación de servicios eficiente, proactiva y personalizada.
• Arquitectura TI de próxima generación; que irá más allá del paradigma IoT-Edge-Cloud para probar y escalar a la computación en la nube; y así maximizar el poder de la inteligencia, al mismo tiempo que contribuye a un uso sostenible de la tecnología.
• La confianza digital y la ciberseguridad; que permitirán que sector público, mundo académico, empresas y ciudadanos; accedan sin problemas a los datos y servicios, al mismo tiempo que protegen las libertades individuales y fomentan la soberanía digital.
En el evento, junto a los líderes de diferentes Administraciones Públicas y proveedores de tecnología y soluciones, abordaremos los principales retos que las Administraciones Públicas tendrán que afrontar a corto y medio plazo, para acompañar este proceso de transformación en el entorno actual.
¡Le esperamos el próximo 23 de marzo!
#Gov23